Una de las formas mas cómodas de anclar una pieza, ya sea para mecanizado, grabado, o simplemente hacer operaciones manuales sobre ella, es el amarre mediante sistema de vacío. Existen multitud de soluciones que funcionan usando el vacío como fuerza de anclaje.
Para poder utilizar estos sistemas de amarre mediante sistema de vacío, se precisa o bien de una cama preparada para ello, que las podremos reconocer fácilmente porque tienen una rejilla de canales y cuadraditos con agujeros mas grandes distribuidos de forma uniforme. O bien sistemas secundarios que se basan en pequeños elementos que hacen de cama, pero a una escala mucho mas pequeña.
Podemos disponer de varios elementos de un tamaño mas pequeño para repartirlos por nuestra mesa según como sea la pieza a trabajar y así disponer de varios amarres mediante sistema de vacío. Esto nos evita tener una mesa entera preparada para ello, con lo que podemos tener un sistema de vació con un coste algo mas reducido.
Os dejo unos vídeos con varios elementos, unos mas grandes que otros para que podáis ver el concepto, y si os gusta, algunos vídeos tienen los ficheros 3d para fabricarlo uno mismo.
No os recomiendo hacer el amarre mediante sistema de vacío en la impresora 3d, si podéis mecanizar que sea o bien en madera (pero tener en cuenta que la madera es porosa y perderéis efectividad), así que es mas recomendable hacerlo en algún plástico como por ejemplo Delrin (también conocido como POM) o directamente en aluminio (a ser posible calidad 6082 o 7075).
Todo esto se completa con un sistema de vació, que se puede hacer con una bomba como esta. Mas adelante iremos metiendo todas las herramientas en la sección del blog para tenerlo mas fácil de localizar. Pero hay que probar primero. La bomba de abajo funciona bien, eso si, cuesta un dinero. Toca probar una de estas de una etapa inferior a 100€
Bomba de vacío
900 mbar vacuum pump ZW 280F compressor piston pump. Con un coste de unos 300$ desde china.

Entradas relacionadas
Entradas mas recientes
Extrusor para pasta de estaño manual
El extrusor para pasta de estaño manual es un accesorio que nos va a ser de gran utilidad si nos dedicamos a soldar con aire
Truco para centrar piezas en plato de 4 garras
Centrar piezas en platos de mas de 3 garras suele llevar un tiempo extra que es necesario para un buen trabajo. Hoy vamos a ver
Como reparar agujeros en madera con loctite
Es probable que en muebles viejos de madera nos encontremos con algún tornillo que se ha salido y ha roto la madera, pero podemos repararlo.