
Todo proyecto tiene una vida donde se tiene la idea, se desarrolla, prototipa, pruebas y mas pruebas, y hasta se mejora! Vimos anteriormente un motor de aire con diafragma impreso en 3d y hoy vamos a ver como ha mejorado.
Como he dicho antes, en la entrada del motor de aire impreso en 3d donde vimos como el autor Tom Stanton presentaba un proyecto muy chulo y que podía ser utilizado a nivel educativo para explicar un montón de conceptos. Recientemente ha publicado otro video sobre el motor de aire con diafragma, y una serie de mejoras al modelo que se vio anteriormente, pero también presenta una nueva solución.
Nos cuenta como añade un regulador de aire para el motor, que aporta una duración mas prolongada del motor, al administrar mas óptimamente el aire. También una serie de problemillas que observa en su mecánica. Por ello, tras realizar varias pruebas a ver si lograba resolverlos, decide hacer un rediseño del concepto. Mejora uno de sus principales problemas mecánicos, y además obtiene una reducción de peso bastante apreciable. Ya sabéis que en este tipo de proyectos cada gramo cuenta, mas aun si lo vamos hacer volar.
Merecía la pena hacer una entrada para esta nueva evolución y sigo pensando lo mismo, es un proyecto que tiene muchísimo potencial para ser utilizado a nivel educativo. Se toca el tema de diseñar un motor de aire (con un concepto bastante sencillo si lo ves), impresion3d (prototipado de un concepto), periodos de ensayo, mejoras, mecánica básica, si montamos el motor en un avioncito, se puede introducir la aerodinámica y la construcción de elementos básicos de un avión, algo de electrónica de control del avión, trabajo en equipo, etc. Posiblemente tenga mas campos que me son desconocidos.
Os dejo con el video!
Que os ha parecido? Esta chulo verdad? Ponedme en los comentarios que opináis sobre este tipo de proyectos y si le veis un gran potencial para enseñar ciertas áreas.
Por mi parte esto es todo, nos vemos en la siguiente,
Saludos.
Entradas relacionadas
Entradas mas recientes
Reduce el proceso de lijado con este sencillo truco
En esta entrada os voy a contar una pruebecilla que he realizado esta semana, y no se trata de otra cosa que un método con
Como cambiar los engranajes cónicos al torno de metal
Nuestros pequeños tornos para hobby también necesitan de mantenimientos mas profundos, en este caso vamos a ver como cambiar los engranajes cónicos al torno de
Como cortar vinilo con laser
Voy a tratar de dejaros una guía sobre como cortar vinilo con laser de diodo o laser de CO2. Prestad atención al aviso, pues este